La importancia de las previsiones en la contabilidad en tu negocio

Uno de los factores que determinan el éxito o fracaso de una empresa es la previsión de su contabilidad. De forma habitual, la contabilidad se lleva a cabo a través de un plan de tesorería. Realizar esta tarea de forma óptima en nuestro negocio es algo de suma importancia, que requiere mucha atención y que a menudo no es nada sencilla. Para facilitarnos esta labor, podemos encontrar online plantillas que actúan como herramientas profesionales para elaborar planes de tesorería para nuestra empresa.

¿Qué es un plan de tesorería?

Un plan de tesorería, también conocido como presupuesto de tesorería, es la forma mediante la cual controlamos la actividad económica de una empresa, para conocer las partes donde la inversión está funcionando y aquellas en las que no se ve el retorno esperado en forma de beneficios. A grandes rasgos, nos permite tener una visión global del estado económico de una empresa. La prioridad de un plan de tesorería es mantener un orden que permita alcanzar mínimo el equilibrio necesario para que nuestro negocio pueda continuar con su actividad de forma rentable, pero que idealmente debe ayudarnos a ver la viabilidad de futuros proyectos.

El plan de tesorería de un negocio se construye a través de la previsión de cobros y pagos, así como de la recogida de los datos de toda acción relativa al aspecto económico de la empresa, ya sea en materia de recursos materiales o personales. Es decir; el IVA y las liquidaciones que se llevan a cabo; los cobros, impagados y recobros que se realizan; los gastos financieros directos de la actividad del negocio; o los intereses y amortizaciones de préstamos que tengamos, así como las nóminas de nuestros empleados, entre otros aspectos.

Además, un plan de tesorería debe permitirnos ajustar de forma fácil y automática los elementos que lo conforman, pudiendo tener en consideración un amplio periodo prolongado en el tiempo, ya que muchas veces puede pasar que los gastos no se salden de inmediato o se produzcan pagos en intervalos discontinuos. Por ejemplo, tenemos que ser capaces de gestionar pólizas de crédito que hayamos insertado con anterioridad y añadir nuevas dentro del plan, sin que suponga un problema. O de incluir nuevos préstamos a corto y a largo plazo, ya sea con o sin carencia. Como de realizar y gestionar diferentes activos, etc.

Con un buen plan de tesorería podremos generar previsiones y proyecciones, algo de suma importancia para trazar nuestra dirección empresarial y futuro como negocio, a través de cálculos anuales en cualquier momento del año o a varios años vista. Esta característica nos da la oportunidad de crecer y desarrollarnos de forma estable y segura, sin exponer la empresa a un riego incierto innecesario. Permite conocer las necesidades que podamos llegar a tener, tanto a corto como a largo plazo, para saber si somos capaces de solventar los posibles inconvenientes que se presenten o para poder prepararnos para éstos.

También es interesante la posibilidad de que nuestro plan de tesorería nos permita obtener un informe final en el que se refleje nuestra actividad como empresa, pudiendo ser legible para todo el mundo de una forma sencilla, sin necesidad de tener conocimientos avanzados en la materia, facilitando la comunicación empresarial y pudiendo aportarnos una imagen muy profesional.

Ventajas de usar una plantilla para tu plan de tesorería

Elaborar un plan de tesorería que nos resulte cómodo y funcional, además de que cumpla con todos los requerimientos a seguir anteriormente nombrados, no es una tarea precisamente rápida y sencilla de realizar. Por esta razón, muchos negocios optan por hacer uso de plantillas que faciliten la tarea y garanticen unos cimientos adecuados encima de los cuales construir un plan de tesorería sólido y confiable.

En definitiva, una plantilla para tu plan de tesorería es una herramienta profesional que ayuda a elaborar de forma sencilla y óptima la contabilidad y planificación de los presupuestos de nuestro negocio. Es la forma más fácil de realizar un plan completo y profesional, hacer copias, escenarios e hipótesis sin límites. Además, cuenta con una gran flexibilidad, ya que nos permite multitud de opciones, desde la más simple a la más compleja. Es totalmente adaptable, debido a que se programan a través de Excel abierto y, por tanto, puedes personalizarla a tu gusto y necesidades de forma completa, rápida y cómodamente.

Debemos ver la compra de una plantilla como una inversión a largo plazo, dado que la podremos usar de forma ilimitada y libremente, sin ningún tipo de licencia que pueda ocasionarnos molestias. En Plan Negocios encontrarás una plantilla profesional para el plan de tesorería de tu negocio, desarrollada por consultores expertos con una larga experiencia en el sector. Esta es exclusiva, por lo que no podrás encontrarla en ningún otro lugar y está especialmente pensada para facilitarte la tarea de una forma segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *